Clase 10: TEORÍA TEXTURA. 16-10-17

LA TEXTURA

Definición: la materia de la que está recubierto un cuerpo; representación visual de dicha materia.
Se distinguen varios tipos:
  • Puede ser natural, la cual es sensible al tacto.
  • Visual, haciendo referencia a una experiencia visual obtenida anteriormente.
  • Y artificial, la cual simula o imita una textura natural.
El color, la iluminación y la textura son elementos básicos para la distinción e interpretación de una imagen.
Las ideas que reflejan las texturas son de suavidad, aspereza, calidez, frialdad, dureza, blandura, aspecto metálico, humedad, sequedad, etc.
Según su origen, se diferencian en:
  • Textura simulada: lo que vemos y tocamos no coinciden.
  • Textura real: lo que vemos y tocamos coinciden.
(*No se pueden poner realmente un ejemplo de cada tipo, debido a que en ese caso deberíamos tener una experiencia táctil con dicho ejemplo. Sin embargo, he puesto algunas fotos para que os hagáis una idea.)
textura natural fraccionada

textura artificial metálica

textura metálica

textura suave

textura rugosa porosa

textura seca suave

textura húmeda cuarteada

Comentarios

Entradas populares