Exposición 5: Galerías

Las galerías propuestas a visitar se encuentran en un área de Madrid centro, cerca de Atocha.

Plano galerías

Recorriendo la calle de Doctor Fourquet es donde nos encontramos las tres galerías de las que voy a hablar.

Espacio Mínimo fue la primera de todas. Como su nombre bien indica, no era una sala de exposición de gran amplitud. En ella colgaban las obras de Mauro Piva.
Se reconocen tributos a artistas como El Guernica de Picasso u obras de Miró por medio de líneas con las tonalidades de dichos cuadros.
Una serie de autorretratos, prácticas manchas en el papel, llenan una zona de la exposición sin mucho trasfondo. En otras, el artista nos infunde una sensación de comprensión y profundidad.























La siguiente se trata de la Galería Silvestre. Allí expone el artista belga Klaas Vanhee, graduado en Bellas Artes en Gante donde, en 2005, obtuvo un Máster en Artes Visuales, especializándose en pintura.
El espacio nos induce a situarnos en la casa del artista, compuesta por obras que se asemejan a objetos domésticos como unos estropajos, su chaqueta o la gorra de su hija. A un lado podemos ver unos dibujos rápidos, esbozos a color, gracias a los cuales el autor ha tallado en la madera los objetos de los que nos encontramos rodeados. A la entrada, una carta a un amigo donde Klaas expone sus pensamientos e inquietudes, algunos puntos destinados a la explicación de su obra y finalizando con un saludo cordial a su remitente.
Una obra sutil que ha despertado mi curiosidad; objetos que a menudo vemos en nuestra habitación evocan un recuerdo o un sentimiento presente en nuestra memoria que nos transporta a viejos y conocidos lugares con personas cercanas.




En la última galería, Galería Alegría, vemos las obras de Lars Worm, un artista danés cuyas esculturas rozan la pura simplicidad de las formas y las líneas. Allí pudimos observar cómo Lars, con unos meros doblajes en el metal, provoca una intuición a las partes del cuerpo humano; sin duda, digno de admiración aunque no por ello no se deba recriminar los desorbitados precios de sus obras. Arte lineal, con acabados perfectos (véase en la calidad de los materiales) nos hacen plantearnos hasta qué punto puede llegar un simple segmento para recordarnos a un rostro


 
Fotos de Andrea García

Comentarios

Entradas populares